La expansión del naming, objeto de la terminología

Autores/as

  • Huimin Sun Universitat Pompeu Fabra

Palabras clave:

naming, terminología, chino, español, dermocosmética

Resumen

El naming es reconocido como la creación de nombres de marca, de producto o de empresa. Tradicionalmente, desde el punto de vista lingüístico, el naming formaría parte de la onomástica, por su naturaleza de nombre propio. Esta visión restringida ha implicado que el interés y la mayoría de estudios sobre naming estén vinculados al ámbito del marketing.

Sin embargo, en nuestra investigación en curso, centrada en la aparición y el lanzamiento de nuevos productos del ámbito dermocosmético españoles en el mercado chino, hemos observado que en las denominaciones de naming de producto, más allá de incluir un nombre propio, hay otros elementos lingüísticos que sirven para designar, denominar y significar conceptos del producto, incluidas unidades terminológicas. En este sentido, hemos bautizado este fenómeno como «expansión de naming» y nos hemos propuesto delimitarlo como una unidad lingüística compleja (unidad de naming). En este artículo, hacemos primero una descripción de este fenómeno; a continuación, analizamos la relación entre la unidad de naming y las unidades terminológicas para encontrar algunas posibles similitudes y diferencias; y, por último, presentamos un modelo de análisis de la unidad de naming, profundizando en la descripción del naming de producto en relación con la terminología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-29

Cómo citar

Sun, H. (2024). La expansión del naming, objeto de la terminología. Terminàlia, (29), 22–33. Recuperado a partir de https://revistes.iec.cat/index.php/Terminalia/article/view/153895

Número

Sección

Artículos