Percepción y expectativas de los profesionales de la comunicación antes y después de la pandemia de la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

profesionales de la comunicación, competencia, perfiles profesionales, percepción, ocupación, transformación digital.

Resumen

El sector de la comunicación ha sufrido una radical transformación en los últimos tiempos. En este artículo exponemos los resultados de una encuesta de carácter anual con una muestra acumulada (n = 1.775) realizada consecutivamente entre los años 2018 y 2021 a profesionales de la comunicación en Cataluña. El trabajo pretende conocer la percepción y expectativas que tienen los profesionales y, particularmente, aquellos con responsabilidades de gestión sobre el futuro de sus empresas y del sector en general, así como evaluar el impacto de la crisis de la COVID-19. Los resultados muestran cómo, efectivamente, la pandemia y el delicado momento socioeconómico han repercutido de manera significativa en el sector de la comunicación. No obstante, sostenemos la hipótesis que el sector ha soportado mejor que otros ámbitos la crisis provocada por la COVID-19, entre otros motivos por haber iniciado previamente la transición digital y la transformación del modelo de negocio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Medina, A., Sintes-Olivella, M., & Busquet, J. (2024). Percepción y expectativas de los profesionales de la comunicación antes y después de la pandemia de la COVID-19. Comunicació. Revista De Recerca I d’anàlisi, 41(1), 33–54. Recuperado a partir de https://revistes.iec.cat/index.php/TC/article/view/153932

Número

Sección

Artículos