Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado anteriormente, ni tampoco se ha enviado con anterioridad a otra revista (o se ha proporcionado una explicación a «Comentarios al editor/a»).
-
He utilizado la plantilla correspondiente:
- PLANTILLA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- PLANTILLA DE EXPERIENCIAS
El archivo del envío está en formato Microsoft Word, RTF o Libre Office. -
Me he adecuado a la extensión máxima permitida:
- Artículos de investigación: extensión máxima de 8.000 palabras y mínima de 4.500.
- Artículos de experiencias: extensión entre 4.000 y 5.000 palabras como máximo.
- He eliminado toda información sobre los autores en documento del artículo para facilitar la revisión ciega doble.
- He seguido la normativa APA por las referencias bibliográficas.
- Se han proporcionado las URL para las referencias siempre que ha sido posible.
-
La autoría debe enviar dos archivos (en formato Word o RTF):
Un primer archivo con el nombre de los autores, correo electrónico, las filiaciones y el ORCID.
Un segundo fichero con el artículo completo, sin referencia alguna a la autoría para que pueda ser sometido al sistema de revisión propio de la revista y con el formato indicado.
Aviso de derechos de autor/a
La propiedad intelectual de los artículos es de sus respectivos autores.
Los autores/as en el momento de entregar los artículos a la Revista Catalana de Pedagogia para solicitar su publicación aceptan los siguientes términos:
- Ceden a la Societat Catalana de Pedagogia (filial del Institut d'Estudis Catalans) los derechos de reproducción, comunicación pública y distribución de los artículos presentados para su publicación en la Revista Catalana de Pedagogia.
- Responden ante la Societat Catalana de Pedagogia, de la autoría y la originalidad de los artículos presentados.
- Es responsabilidad de los autores/as la obtención de los permisos para la reproducción de todo el material gráfico incluido en los artículos.
- La Societat Catalana de Pedagogia está exenta de toda responsabilidad derivada de la eventual vulneración de derechos de propiedad intelectual por parte de los autores/as.
- Los contenidos publicados en la revista están sujetos -a menos que se indique lo contrario en el texto o en el material gráfico- a una licencia Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España (by-nc-nd) de Creative Commons, cuyo texto completo se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca. Así pues, se autoriza al público en general a reproducir, distribuir y comunicar la obra siempre que se reconozca la autoría y la entidad que la publica y no se haga un uso comercial ni obra derivada.
- La revista no se hace responsable de las ideas y opiniones expuestas por los autores/as de los artículos publicados.
Declaración de privacidad
El Institut d’Estudis Catalans (IEC) cumple lo que establece el Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea (Reglamento 2016/679, de 27 de abril de 2016). De conformidad con esta norma, se informa que, con la aceptación de las normas de publicación, los autores autorizan que sus datos personales (nombre y apellidos, datos de contacto y datos de filiación) puedan ser publicados en el correspondiente volumen de Revista Catalana de Pedagogia.
Estos datos serán incorporados a un tratamiento que es responsabilidad del IEC con el fin de gestionar esta publicación. Únicamente se utilizarán los datos de los autores para gestionar la publicación de la revista y no serán cedidos a terceros, ni se producirán transferencias a terceros países u organizaciones internacionales. Una vez publicada la revista, estos datos se conservarán como parte del registro histórico de autores. Los autores pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación en el tratamiento y portabilidad, dirigiéndose por escrito al Institut d'Estudis Catalans (calle del Carme, 47, 08001 Barcelona), o bien enviando un correo electrónico a la dirección datos.personals@iec.cat, en el que se especifique de qué publicación se trata.