Declaración de conducta ética editorial y rechazo de malas prácticas

El Consejo Editorial de la revista Treballs de la Societat Catalana de Geografia mantiene un firme compromiso con la comunidad científica en asegurar el cumplimiento de los más altos estándares éticos y de calidad de los trabajos que publica. Con el fin de regular estos aspectos, toma como referencia y se acoge al Código de conducta y buenas prácticas que define el Committee on Publication Ethics [COPE] (Code of Conduct and Best Practice Guidelines for Journal EditorsCode of Conduct for Journal Publishers).
 
En cumplimiento de este código la revista destaca una serie de principios básicos:
 
LA REVISTA:
  • Tratará de satisfacer las necesidades de todos los involucrados en el proceso editorial, de la forma más íntegra y ética posible, estableciendo mecanismos, periódicamente revisados, para asegurar la calidad de lo publicado.
  • El sistema de revisión utilizado para los artículos será externo, anónimo y por iguales o pares (peer-review), empleando sistemas que garanticen la confidencialidad del proceso, la protección de identidades de la autoría y de las personas evaluadoras y, también de los contenidos que se tratan durante todo el proceso editorial. Además únicamente se seleccionará personal cualificado responsable, experto en la temática del trabajo, que no presente conflicto de intereses y pueda realizar evaluaciones justas, imparciales y constructivas.
  • Las decisiones editoriales serán motivadas, y se basarán en la importancia, originalidad, validez del estudio, afinidad a la línea temática de la revista y cumplimiento de las directrices para autores y no se verán afectadas por razones de nacionalidad, etnia, creencias políticas, raza, religión o filiación institucional de la autoría.
  • Manifiesta su estricto respecto a la igualdad de géneros y, en consecuencia, velará por el uso de lenguaje no sexista en los trabajos que se editen.
  • Cuenta con un sistema de comunicación, mediante correo electrónico, ágil y eficaz, siendo éste el mecanismo a utilizar para que los autores/as puedan apelar las decisiones editoriales. Asimismo permite que cualquier interesado pueda comunicarse con el Consejo Editor y presentar una felicitación, queja, sugerencia, corrección, aclaración, etc. Se atenderá desde el respeto con la mayor celeridad posible.
  • Emplea de forma rutinaria y demostrable sistemas para detectar posible plagio en los textos que recibe. Si se detectara algún caso o indicio de plagio, publicaciones repetidas encubiertas, material fraudulento, conductas indebidas, malas prácticas, etc. se tomará en consideración y se adoptarán las medidas oportunas, pudiendo, entre otros, eliminar trabajos ya publicados.
 
LA AUTORÍA:
  • Se les exige la misma conducta íntegra, ética y responsable que declara y procura la publicación.
  • Todos y cada uno de los autores interesados en publicar en nuestra revista deberán certificar su expresa conformidad con esta “Declaración de conducta ética editorial y rechazo de malas prácticas” en el escrito que deben adjuntar al envío del original.
  • Se asegurarán de remitir textos originales y adaptados a las directrices para autores de la revista y se comprometen a adoptar las medidas necesarias para asegurar una evaluación por pares anónima.
  • Declararán que sus envíos no han sido publicados previamente, ni están siendo sometidos a consideración por ninguna otra revista, ni lo estarán tampoco mientras esté en fase de evaluación en Treballs de la Societat Catalana de Geografia.
  • Se asegurarán de no incumplir los derechos de propiedad intelectual del posible material que empleen en sus textos y sea ajeno a su autoría. Serán, además, responsables a todos los efectos de las opiniones reflejadas en sus obras.
LAS PERSONAS EVALUADORAS:
  • Deberán realizar la evaluación que se les solicita de forma honesta, constructiva y de calidad, en los plazos estipulados, procurando manejar el material enviado con la máxima confidencialidad.
  • No harán uso indebido del material inédito que reciben.
  • Revelarán cualquier posible interés contrapuesto antes de revisar un trabajo.
  • Informarán acerca de cualquier información relacionada con la originalidad, plagio, publicaciones repetidas, etc. del material recibido y/o posibles malas conductas en relación con la investigación que el material describe.