Impresión 3D de Modelos Digitales de Elevaciones o de Superficie: Aplicaciones con datos del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Autores/as

  • Joan-Cristian Padró Garcia Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Grup de recerca Grumets.

  • DOI: 10.2436/20.3002.01.249

Palabras clave:

SIG, Modelización, MDT, Mapas de relieve, Impresión 3D, Mapas 3D, Cataluña

Resumen

Este trabajo describe el marco teórico y el método práctico para imprimir en 3D un relieve de la superficie terrestre, dentro del contexto de la modelización de la información geográfica. Se muestran ejemplos del método y de los resultados con áreas de estudio distribuidas por Cataluña, de diferentes morfologías y en diferentes escalas: áreas costeras, áreas montañosas y ámbitos urbanos. En el ámbito teórico y metodológico se explican los conceptos relacionados con las técnicas de impresión 3D, haciendo énfasis en el proceso de conversión de un archivo georeferenciado habitual en entornos de Sistemas de Información Geográfica (SIG) a un modelo a escala impreso con una impresora 3D. El resultado es una guía para entender el proceso y la terminología de la impresión 3D, de manera que el lector pueda materializar un relieve con un coste relativamente bajo. Por último, se discuten las potencialidades y las limitaciones de la tecnología utilizada, así como las perspectivas de futuro con las próximas innovaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

Padró Garcia, J.-C. (2024). Impresión 3D de Modelos Digitales de Elevaciones o de Superficie: Aplicaciones con datos del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Treballs De La Societat Catalana De Geografia, 61–101. Recuperado a partir de https://revistes.iec.cat/index.php/TSCG/article/view/154027

Número

Sección

Artículos