Imatge pública de la infància en monedes commemoratives: Any Internacional del Nen (1979)

Autores/as

  • Sara González Gómez Universitat de les Illes Balears, GEDHE-IRIE
  • Giordana Merlo Università di Padova

  • DOI: 10.2436/20.3009.01.325

Palabras clave:

infancia, imagen, numismática, derechos, conmemoraciones

Resumen

La representación de la infancia en monedas, billetes, sellos y otras estampas está ligada, de manera directa, con los usos políticos de esa infancia y con la consecuente proyección pública y social de una imagen o imágenes concretas de las infancias. En este artículo presentamos un estudio histórico de una colección de 74 monedas conmemorativas acuñadas por diferentes países del mundo con motivo del Año Internacional del Niño en 1979. Tomamos el concepto de infancia, trasladado a la iconografía plasmada en la numismática, y trabajamos desde una perspectiva semiótica, explorando la rica interacción de símbolos y significados que reflejan, al fin, tanto las aspiraciones universales como los contextos culturales específicos de los países emisores. En esencia, a través de la iconografía de la infancia, estas monedas revelan no solo la conmemoración, sino también aspectos tales como la sensibilización y acción global en favor de los derechos de los niños; la maternidad y la educación; la vinculación de la infancia a aspectos como inocencia, alegría, cooperación, progreso o protección, entre otras cuestiones que serán planteadas a lo largo del presente texto.

Agencias de apoyo
Este artículo fue elaborado en el marco del proyecto «Historia Pública de la Educación en España (1970-2020). Percepción social, memoria colectiva y construcción de imaginarios sobre el profesorado y sus prácticas» financiado por: PID2020-113677GB-I00 / MICIU / AEI / 10.13039/501100011033 y el Programa de Fomento de la Investigación y la Innovación de la Universitat de las Illes Balears 2024-2026 a través de GEDHE/IRIE.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-02