Jaume Durany i Bellera (1877-1938): mestre racionalista i polític. Una aproximació biogràfica

Autores/as

Palabras clave:

maestro racionalista, Escuela Moderna, lerrouxismo, Segunda República, Claustro de Maestros Laicos Históricos, transformación social, federalismo

Resumen

Este artículo pretende dar a conocer la figura de Jaume Durany i Bellera, maestro racionalista, periodista y activista político. Desde sus inicios como militante del catalanismo más radical a finales del siglo xix, este personaje va transitando a través de una sólida toma de conciencia social, hacia el republicanismo lerrouxista, al cual se vinculará para ejercer el magisterio racionalista que él considera la forma más efectiva para la transformación social que desea. Previamente, entrará en contacto con Francesc Ferrer i Guàrdia y su Escuela Moderna, con la cual colaborará. Más tarde, abandona el lerrouxismo para militar en el federalismo pimargalliano y constituirá, ya en tiempos de la Segunda República, una asociación, el Claustro de Maestros Laicos Históricos, que reivindica el reconocimiento oficial del trabajo realizado para los que,como él mismo, ejercieron el magisterio en las escuelas racionalistas durante los años anteriores al periodo republicano. En cualquier caso, una vida dedicada a la enseñanza laica, a la política republicana y al periodismo, a través de sus incansables colaboraciones en las publicaciones de la época.

Descargas

Publicado

2024-05-27