La renovación pedagógica en la España de la transición. Un estudio de caso

Autori

Parole chiave:

historia oral, renovación pedagógica, género, Transición española, magisterio

Abstract

Este trabajo presenta el testimonio de una maestra renovadora segoviana que desarrolló su formación inicial durante la transición española. Mediante este artículo pretendemos dar a conocer y analizar su formación inicial y su trayectoria docente, marcada por la relación y el  compromiso con la renovación pedagógica. Con todo ello, pretendemos aportar a la historiografía educativa el caso concreto de una maestra que, gracias a su compromiso pedagógico, consiguió llevar a cabo diferentes  transformaciones educativas en los diferentes centros en los ejerció –muchas de las cuales siguen todavía en vigor–. Para ello, empleamos el método biográfico-narrativo y el estudio de caso y, más en concreto, la técnica de investigación de las historias de vida, formada a partir de ocho entrevistas semiestructuradas. A través de este método llegamos a la conclusión de que existía un grupo de docentes que encontraba recelo en la novedad y que continuaron desarrollando metodologías antagónicas, algo con lo que se encontró Consuelo en su formación inicial y en varios periodos de su trayectoria docente. Por otro lado, también hemos llegado a la reflexión de que Canarias fue un factor primordial en la formación de Consuelo, pues es donde realmente aprendió y se comprometió con la renovación pedagógica que llevó a cabo hasta el final de sus días como maestra.

##submission.downloads##

Pubblicato

2024-05-27