Artificial intelligence: a new grammar or the end of knowledge? Lessons for historians of education

Autores/as

Palabras clave:

Inteligencia Artificial Generativa, historia de la educación, gramática de la escolarización, creadores de imágenes AI, formación del profesorado

Resumen

En este artículo conectamos la Inteligencia Artificial (IA) con la historia de la educación respondiendo a cuatro preguntas clave: (a) ¿Qué puede enseñarnos la historia de la educación sobre el futuro de la IA en la educación? (b) ¿Cómo está afectando la IA a nuestros conocimientos sobre la historia de la educación? (c) ¿Cómo puede utilizarse la IA en la enseñanza de la historia de la educación? (d) ¿Cómo puede servir la IA como herramienta de investigación dentro de la historia de la educación como disciplina académica?
Concluimos lo siguiente (a) Si los profesores no adaptan su forma de evaluar a los alumnos, la IA no cambiará la gramática actual de la escolarización. El aprendizaje personalizado es una posibilidad, pero sólo si antes se producen cambios sistémicos. (b) La IA puede ser una herramienta valiosa para adquirir conocimientos sobre la historia de la educación, pero es esencial equilibrar su razonamiento inductivo con un enfoque hipotético-deductivo, implicar a los estudiantes en el análisis crítico y seguir buscando fuentes primarias. (c) Los creadores de imágenes con IA pueden utilizarse en talleres de historia de la educación para mejorar la comprensión tanto de la IA como del pasado educativo generado a través de imágenes. (d) Los creadores de imágenes pueden utilizarse para la denotación y la connotación, o para visualizar recuerdos escolares individuales, o construir de forma colaborativa realidades escolares históricas, fomentando un «pasado vivo».

Agencias de apoyo
Este artículo fue elaborado en el marco del proyecto «Historia Pública de la Educación en España (1970-2020). Percepción social, memoria colectiva y construcción de imaginarios sobre el profesorado y sus prácticas» financiado por: PID2020-113677GB-I00 / MICIU / AEI / 10.13039/501100011033 y el Programa de Fomento de la Investigación y la Innovación de la Universitat de las Illes Balears 2024-2026 a través de GEDHE/IRIE.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-02