El aprendizaje del “Cuatro” en Venezuela, un caso de educación informal y no formal a lo largo de seis décadas de publicaciones

Autores/as

Palabras clave:

educación informal, música venezolana, manuales de cuatro

Resumen

Este trabajo aborda las características e importancia de los métodos y manuales que tienen como propósito facilitar el aprendizaje del cuatro como instrumento acompañante de la canción popular, no lírica. Ubicamos este recurso de aprendizaje musical autónomo, en el marco de una larga tradición de educación informal en Venezuela. Acotamos las publicaciones entre mediados de los años 50 del s. XX, hasta la segunda década del s. XXI, con la aparición de sitios y plataformas online que han ampliado contenidos y recursos, manteniendo características que han demostrado su éxito pedagógico a través del tiempo. Se comenta el nivel de relevancia social del cuatro, así como algunas iniciativas en educación no formal que dan continuidad a su estudio y al de la música tradicional como símbolo de la identidad venezolana.

Descargas

Publicado

2024-05-27