Enseñar química en el nuevo currículum a través del problema sociocientífico sobre el uso de plásticos

Autores/as

  • María del Mar López-Fernández Universidad de Málaga. Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Antonio Joaquín Franco-Mariscal Universidad de Málaga. Didáctica de las Ciencias Experimentales
  • Ángel Blanco-López Universidad de Málaga. Didáctica de las Ciencias Experimentales

  • DOI: 10.2436/20.2003.02.238

Palabras clave:

problemas sociocientíficos, plásticos, LOMLOE, competencias específicas

Resumen

Con la actual Ley Orgánica de Educación, surgen nuevos retos al enseñar química en secundaria. La contaminación por plásticos, como controversia sociocientífica, proporciona situaciones de aprendizaje relevantes para la adquisición de conocimientos, de destrezas y de actitudes hacia y sobre la química que permitan al alumnado desenvolverse con criterio en un mundo en continuo desarrollo. Este artículo propone actividades para desarrollar las diferentes competencias específicas, tales como una indagación en torno a la degradación de plásticos, debates sobre la prohibición de plásticos de un solo uso o la creación de audiocuentos como producto final.

Descargas

Publicado

2023-10-18

Número

Sección

Química, educació ambiental...