Guerra, llengua i joventut. El cas de les Brigades Internacionals a la Guerra Civil (1936-1939)

Autores/as

  • Ramon Naya Ortega Universitat de Barcelona
  • M. Lourdes Prades Artigas Universitat de Barcelona
  • Conrad Vilanou Torrano Universitat de Barcelona

  • DOI: 10.2436/20.3009.01.308

Palabras clave:

Brigadas Internacionales, juventud, lengua, pedagogía, guerra, Guerra Civil española

Resumen

En este artículo, los autores se acercan a los jóvenes que se incorporaron a las Brigadas Internacionales que participaron en la Guerra Civil española (1936-1939). Con un enfoque que recupera aspectos de la historia intelectual, se presenta un trabajo en que se vinculan tres conceptos –guerra, lengua y juventud– de forma que se entrecruzan las aportaciones que provienen de la historia general, de la documentación (y muy especialmente, del SIDBRINT, es decir, del Sistema de Información Digital sobre las Brigadas Internacionales) y de la evolución de la educación. Para lograr sus objetivos, el artículo abarca tres apartados: en el primero se destaca la presencia de la guerra como una constante histórica; en el segundo se revisan las relaciones entre lengua, milicia y alfabetización, mientras que el tercero aborda los lazos entre la revolución soviética y el ideario internacionalista que, de una manera u otra, dejaron su impronta en el programa ideológico y pedagógico de las Brigadas Internacionales.

Descargas

Publicado

2024-06-26