El homo academicus en la Cataluña barroca. La dimensión social del conflicto jurídico universitario

Autores/as

Palabras clave:

doctorado, dominicos, grados, Universidad de Barcelona, Universidad de Solsona.

Resumen

Durante la segunda mitad del siglo xvii el claustro de la Universidad Literaria de Barcelona cuestionó, ante las autoridades virreinales de Cataluña, el amparo legal del Colegio de Llobera de Solsona. En un principio (1655) se puso en cuestión la existencia del privilegio pontificio de erección de un estudio general y una universidad en el Colegio, regentado por los dominicos, pero la súplica final barcelonesa (1690) se limitó a pedir a la autoridad real el cese de la concesión del título de doctor por parte de este centro universitario pontificio. A pesar de su apariencia jurídica —el nudo de la controversia fue el derecho de regalía sobre los grados universitarios— y la invocación de la autoridad de reconocidos juristas hispánicos de la época (Mendo, Escobar, Cortiada), la naturaleza del conflicto era social y política. A diferencia del caso de la universidad valenciana de Orihuela, también regida por los dominicos, el ataque contra la catalana de Solsona no consiguió su auténtico objetivo, que era cerrar el paso de sus doctorados a la progresión en su estatuto social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Articles