La cobertura de la política durante la Transición en los diarios El País y Abc
Resum
Durante la Transición los periodistas españoles tuvieron la oportunidad de iniciar un proceso de profesionalización que les condujo hacia mayores niveles de autonomía frente al poder político. Al lado tenían a una clase política que también necesitaba legitimarse en el nuevo sistema democrático, y para ello requería la colaboración de los medios de comunicación. El objetivo principal de este artículo es analizar cómo se reflejó en los diarios El País y Abc la vida política durante la Transición. Para ello se han considerado tres variables: a) los tipos de acontecimientos que desencadenan la información política, b) los escenarios de la acción política y c) los tipos de actores protagonistas de las noticias. En total se han analizado 975 unidades de análisis, publicadas en ambos periódicos entre los años 1980 y 1985.
Palabras clave: España, periodismo político, Transición, mediatización, análisis de contenido.
Text complet: PDF

Aquesta obra és subjecta —llevat que s'indiqui el contrari en el text, en les fotografies o en altres il·lustracions— a una llicència Reconeixement - No comercial - Sense obres derivades 3.0 Espanya de Creative Commons, el text complet de la qual es pot consultar a http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca. Així, doncs, s'autoritza al públic en general a reproduir, distribuir i comunicar l'obra sempre que se'n reconegui l'autoria i l'entitat que la publica i no se'n faci un ús comercial ni cap obra derivada.
ISSN: 2013-9985 (edició electrònica); 1130-183X (edició impresa).
Les revistes de l'IEC allotjades a l'Hemeroteca Científica Catalana utilitzen com a descriptors les 15 propietats recomanades al Dublin Core Metadata Element Set, versió reduïda de la norma ISO 15836 (2009).
Revista indexada a: Latindex, DICE, RESH, CARHUS, RACO, MIAR, ISOC, Dialnet i CCUC.