Deseo y transgresión: el erotismo de Georges Bataille
Maider Tornos Urzainki
Resum
En la sociedad actual, el ser humano ha perdido su dimensión sagrada. Poco a poco, según explica Bataille, se ha alejado de la intimidad que lo define como ser humano, para refugiarse en un mundo sin vida (el mundo del trabajo en oposición al mundo de la fiesta y el deseo). Pero Bataille no se conforma con esta realidad vulgar y busca el éxtasis, la violencia de un goce desmesurado, para transgredir los límites de una realidad mediocre. A través de la teoría sobre el erotismo, una pregunta ontológica por el ser del sujeto que estructura todo su pensamiento, Bataille intenta destruir los cimientos de la sociedad, cuyo poder emana de la represión del deseo. A través de una relación violenta con el ser del "otro", el sujeto erótico accede a la interioridad de su propio cuerpo, en donde se revela el vacío del ser; el "no-ser" del sujeto erótico, la muerte.
Text complet: PDF
S'utilitzen com a descriptors les 15 propietats recomanades al Dublin Core Metadada Element Set, versió reduïda de la norma ISO 15836 (2009).
EDITORS: GRC Creació i Pensament de les Dones (Universitat de Barcelona) i GRC Cos i Textualitat (Universitat Autònoma de Barcelona)
ISSN: 1136-5781 eISSN: 2013-9470
Lectora: revista de dones i textualitat està indexada a: Carhus Plus 2010, Latindex, Ulrich's, DICE, MLA, RESH, ISOC, CIRC, MIAR, Dulcinea, Revista Reconeguda UB (2010, 2011 i 2012), Dialnet, RACO