La literatura gay española y el lugar de los estudios culturales
Alfredo Martínez Expósito
Resum
En este trabajo se pretende establecer un diálogo entre dos fenómenos culturales que guardan cierta relación con el "descubrimiento" oficial de la diversidad sexual en España. El primero de ellos es la eclosión de la literatura de temática homosexual, coincidente cronológica e históricamente con el restablecimiento del régimen democrático -fenómeno todavía no adecuadamente comprendido y vulnerable a las fáciles descalificaciones de la crítica literaria académica. El segundo fenómeno es el cambio de actitud de los estudios culturales en España en lo referente a la representación del cuerpo, el género y la sexualidad, mediante la asimilación, a veces apresurada y poco crítica, de la denominada "queer theory". Un escrutinio crítico de estos dos fenómenos considerados recíprocamente nos permite reformular la cuestión que enmarca este dossier del siguiente modo: ¿en qué sentido podemos afirmar que los estudios culturales han marcado la pauta para comprender las transformaciones culturales que están teniendo lugar en España?
Text complet: PDF
S'utilitzen com a descriptors les 15 propietats recomanades al Dublin Core Metadada Element Set, versió reduïda de la norma ISO 15836 (2009).
EDITORS: GRC Creació i Pensament de les Dones (Universitat de Barcelona) i GRC Cos i Textualitat (Universitat Autònoma de Barcelona)
ISSN: 1136-5781 eISSN: 2013-9470
Lectora: revista de dones i textualitat està indexada a: Carhus Plus 2010, Latindex, Ulrich's, DICE, MLA, RESH, ISOC, CIRC, MIAR, Dulcinea, Revista Reconeguda UB (2010, 2011 i 2012), Dialnet, RACO