Tatuajes de bohemia
Jordi Luengo
Resum
Tomando como punto de partida la problemática distinción entre “viejos” y “nuevos” feminismos, el artículo difiende la necesidad de evitar esta categorización y aboga por la necesidad de crear nuevos discursos en los que el cuerpo sea otro factor a tener en cuenta para dar significado a la identidad y la subjetividad de las mujeres, ya que fue a través de éste que algunas mujeres lograron transgredir las normas de su tiempo, redefiniendo así su propia identidad. En este sentido, el artículo describe algunas formas de rebeldía relacionadas con la performatividad, por ejemplo el tatuaje o la figura del flâneur, entre otras.
Text complet: PDF
S'utilitzen com a descriptors les 15 propietats recomanades al Dublin Core Metadada Element Set, versió reduïda de la norma ISO 15836 (2009).
EDITORS: GRC Creació i Pensament de les Dones (Universitat de Barcelona) i GRC Cos i Textualitat (Universitat Autònoma de Barcelona)
ISSN: 1136-5781 eISSN: 2013-9470
Lectora: revista de dones i textualitat està indexada a: Carhus Plus 2010, Latindex, Ulrich's, DICE, MLA, RESH, ISOC, CIRC, MIAR, Dulcinea, Revista Reconeguda UB (2010, 2011 i 2012), Dialnet, RACO