Feminación
Resum
Una de las grandes contribuciones del feminismo al pensamiento, al lenguaje y, con ambos, a la política, es re-situar la categoría de género en una centralidad discursiva que, en algunos países y contextos se ha convertido en o está en camino de llegar a ser inevitable. Éste es un breve estudio hacerca de las posibilidades transformadoras para las sociedades que una política feminista, una feminización de la nación soupone. Sería ventajoso, por democratizador y apropiado para tod@s, concebir la nación colectiva desde lo que se puede aprender/se ha aprendido de la steorías políticas que parten de los conocimientos, praxis, de las mujeres para transformar y ampliar los derechos de la sociedad entera. En este sentido, se analiza cómo de la intervención del feminismo en la redefinición de lo nacional (leyes, órganos representativos y de producción, pero también y fundamentalmente en las instituciones socializadoras), nos podemos beneficiar todos y todas, resultando en un sistema más justo, en naciones con las que nos podamos relacionar y en las que nos podamos interrelacionar. ¿O es que precisamente esto es la disolución de lo que se entiende como “nación”?
Text complet: PDF
S'utilitzen com a descriptors les 15 propietats recomanades al Dublin Core Metadada Element Set, versió reduïda de la norma ISO 15836 (2009).
EDITORS: GRC Creació i Pensament de les Dones (Universitat de Barcelona) i GRC Cos i Textualitat (Universitat Autònoma de Barcelona)
ISSN: 1136-5781 eISSN: 2013-9470
Lectora: revista de dones i textualitat està indexada a: Carhus Plus 2010, Latindex, Ulrich's, DICE, MLA, RESH, ISOC, CIRC, MIAR, Dulcinea, Revista Reconeguda UB (2010, 2011 i 2012), Dialnet, RACO